Métiers d’art 2024/25
En los ateliers de las Maisons d'art
Las Maisons d'art reúnen a varios centenares de bordadores, fabricantes de plumas, paruriers, orfebres, plisadores, fabricantes de calzado, fabricantes de sombrero y modistas.
Su savoir-faire está en el corazón de cada colección, especialmente en el corazón de la Colección Métiers d'art, que destaca su trabajo desde 2002.
El cineasta Loïc Prigent se sumergió en le19M en la efervescencia de seis de las Maisons d'art que trabajaron en la colección.
ATELIER
MONTEX
BORDADOR DESDE 1939
La magia del atelier de bordado Montex consiste en combinar las tradiciones ancestrales con la creación contemporánea. Los preciosos diseños, sofisticadamente modernos, que contribuyen a realzar las colecciones de CHANEL se crean utilizando la aguja, el ganchillo de Lunéville o la Cornely, una máquina de bordar centenaria guiada a mano. Montex se unió a los Métiers d'art de la Mode de CHANEL en 2011.
Goossens,
Orfebre desde 1950
Gestos precisos, elaboración meticulosa, proporciones exactas. Las habilidades técnicas de Robert Goossens evolucionaron entre la escultura y la orfebrería, desde 1954, cuando recreó joyas bizantinas con Gabrielle Chanel, y más tarde cuando diseñó algunos de los muebles de su apartamento en el número 31 de la rue Cambon. La Maison Goossens perpetúa la herencia de su fundador y hoy sigue respondiendo a la imaginación de CHANEL. Goossens se incorporó a los Métiers d'art de la Moda de CHANEL en 2005.
LEMARIÉ,
Fabricante de plumas desde 1880, parurier floral, plisador, experto en costura y ennoblecedor textil
Fundada en 1880, Lemarié posee un savoir-faire único en materia de plumaje y ensambla a mano, pétalo a pétalo, las emblemáticas camelias de CHANEL. En los talleres de le19M, al abrigo de cualquier corriente de aire, los brazos llenos de plumas se clasifican uno a uno, luego se peinan, se rizan o alisan, se pegan o incluso se tejen. Socio indispensable de CHANEL para sus colecciones, Lemarié ha desarrollado a lo largo de los años un savoir-faire único. Lemarié también destaca en alta costura, creando incrustaciones, volantes, blusones y plisados excepcionales. Lemarié se incorporó a los Métiers d'art de la Moda de CHANEL en 1996.
Lesage,
BORDADOR DESDE 1924 Y CREADOR DE TWEED
Una leyenda creativa que ha colaborado con los más grandes modistos, Lesage diseña y borda suntuosos patrones. Desde 1998, también reinventa el tweed tan apreciado por CHANEL, mezclando los hilos de lana con los materiales más inesperados. Socio de CHANEL desde 1983, Lesage se unió a los Métiers d'art de la Moda en 2002. En le19M, Lesage reúne sus ateliers, su colección única de muestras y su escuela donde los bordadores transmiten los secretos de su savoir-faire a las nuevas generaciones.
MASSARO,
Fabricante de calzado desde 1894
Desde la horma hasta el ensamblaje, pasando por el hilo que cose el empeine a la suela, el calzado diseñado por Massaro se fabrica totalmente a mano, en una búsqueda perpetua de la elegancia y el confort. La colaboración entre CHANEL y Massaro comenzó en 1957 con el emblemático calzado bicolor de Gabrielle Chanel, y ha continuado de pasarela en pasarela desde entonces. Massaro se incorporó a los Métiers d'art de la Moda de CHANEL en 2002.
MAISON
MICHEL
Fabricante de sombreros y milliner desde 1936
Heredera de un savoir-faire establecido en París desde el siglo XIV, la Maison Michel conserva y transmite los secretos de la sombrerería. En sus ateliers de le19M, los sombreros se confeccionan a mano sobre 3.000 bloques de madera de tilo antes de ser adornados con trenzas, flores, plumas y otros adornos por los fabricantes de sombreros de la Maison. La Maison Michel se incorporó a los Métiers d'art de CHANEL en 1997. Sus canotiers, velos, sombreros y boinas evolucionan según los códigos de CHANEL y se utilizan como accesorios en cada Colección.
Descubrir
el lugar dedicado a los Métiers d’Art
de CHANEL
TODOS LOS LOOKS