Disponible en

CHANEL CONNECTS TEMPORADA 3

CHANEL Connects, el aclamado pódcast de arte y cultura, vuelve con su tercera temporada. Esta serie de ocho episodios semanales, protagonizada por pensadores, artistas y creadores de todo el mundo, está dedicada a las profundas cuestiones y conversaciones que conforman la cultura actual y definen su futuro.

Cada episodio de 25 minutos de CHANEL Connects reúne a dos visionarios para entablar una conversación íntima sobre: la confluencia de la tecnología y la imaginación, la realidad y la ficción en la autobiografía, el poder de los colectivos, la inspiración cinematográfica y mucho más.

Con la participación de la actriz y productora Penélope Cruz, la arquitecta Frida Escobedo, el empresario Jon Gray, el diseñador Yinka Ilori, la compositora Kelsey Lu y la artista digital Sarah Meyohas, entre otros, CHANEL Connects organiza intercambios sin guion entre mentes brillantes a la vanguardia de la innovación sobre temas universales que nos afectan a todos nosotros.

Episodios

  • 1. KELSEY LU & YINKA ILORI

  • 2. MARGARET QUALLEY & SAVANAH LEAF

  • 3. ARIA DEAN & RACHEL ROSE

  • 4. FRIDA ESCOBEDO & JOSÉ ESPARZA CHONG CUY

  • 5. CARLA SIMÓN & PENÉLOPE CRUZ

  • 6. JON GRAY & RUTHIE ROGERS

  • 7. AMY SILLMAN & SHEILA HETI

  • 8. ALBERT READ & SARAH MEYOHAS

  • 9. Barry Jenkins & Isaac Julien

EPISODIO 1: Immersive Joy

Kelsey Lu es una música de formación clásica cuyo trabajo se define por un sonido electroclásico de otro mundo y por colaboraciones con artistas como Solange y Blood Orange. Yinka Ilori es conocido por crear diseños atrevidos y coloridos inspirados en su herencia británica y nigeriana, a menudo centrados en la inclusión. Desafiándonos a pensar de otras maneras, Yinka y Kelsey Lu hablan de la influencia del mundo natural en sus respectivas prácticas, además del poder inmersivo de la música y el arte. Comienzan su conversación explorando cómo la alegría alimenta su creatividad.

EPISODIO 2 : Taking Up Space

Este episodio presenta a dos audaces talentos que revolucionan la industria cinematográfica, delante y detrás de la cámara. Savanah Leaf llegó al cine como exjugadora olímpica de voleibol y su ópera prima, Earth Mama, se estrenó recientemente en el Festival de Sundance con gran éxito. Margaret Qualley ya ha trabajado con algunos de los mejores directores del cine, desde Claire Denis y Quentin Tarantino hasta Yorgos Lanthimos y Ethan Coen. El dúo se encuentra en Nueva York para conversar sobre su trayectoria hasta la actualidad.

EPISODIO 3 : Art Across Disciplines

Rachel Rose es conocida por sus intrincadas instalaciones de vídeo que investigan nuestros cambios del mundo: desde el trabajo en la Inglaterra del siglo XVII hasta las exploraciones de la Tierra el espacio exterior. En este episodio entabla una conversación con su colega Aria Dean, que utiliza el cine y la escultura para reflexionar sobre la negritud y la teoría artística. Su conversación ahonda en el mundo del arte contemporáneo: sus prácticas multidisciplinares (incluidas el cine y la escultura), el uso de memes como crítica y cómo les inspira la historia.

EPISODIO 4 : Architecture on Time

Dos buenos amigos trabajan en la confluencia del arte y la arquitectura desde ángulos muy diferentes. La galardonada arquitecta Frida Escobedo está renovando el ala contemporánea del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. José Esparza Chong Cuy, curador jefe de Storefront for Art and Architecture en Nueva York, está cambiando el compromiso público con ambas disciplinas. Los dos hablan de la magia de Lina Bo Bardi, de las conexiones entre el arte y la arquitectura y de cómo México ha influido en el trabajo de ambos.

EPISODIO 5 : Filmed with Love

En este episodio reunimos a una leyenda del cine y a una nueva estrella: la primera es la actriz Penélope Cruz, ganadora de un premio Óscar, cuyas interpretaciones en el cine independiente y en superproducciones de Hollywood llevan más de tres décadas cautivando al público. Conversa con Carla Simón, una directora que ha llevado el cine en catalán a un público nuevo e internacional inspirándose en su entorno rural. Este dúo se reúne por primera vez en Madrid y hablan sobre política, maternidad y la valentía de tomarse un respiro.

EPISODIO ESPECIAL: The Art of Instinct

Chanel se complace en presentar este episodio especial de Connects. Tras grabar el EPISODIO "Filmed with Love”, Penélope Cruz, ganadora de un premio Óscar, y la directora Carla Simón continúan su conversación en español, tratando temas como la maternidad, el equilibrio entre realidad y ficción, y la importancia de la observación humana.

EPISODIO 6 : Epicurious Excellence

En este episodio, los visionarios de la comida se unen: Ruthie Rogers, la legendaria chef detrás de The River Café de Londres, habla con Jon Gray, cofundador del colectivo de chefs Ghetto Gastro del Bronx. Hablan de sus últimos libros de cocina, que desafían las convenciones establecidas: desde fotografía y recetas hasta la disponibilidad y distribución de ingredientes frescos. Ambos están comprometidos con la comunidad y son defensores de la colaboración, centrándose en la confluencia de la cultura y la alimentación, sus legados y el poder de la asociación

EPISODIO 7 : Fact & Fiction

La artista Amy Sillman es famosa por sus óleos, que desafían cualquier categorización. Ha liderado una nueva ola de artistas, mayoritariamente mujeres, que en la última década han revitalizado la abstracción. Amy conecta con la célebre escritora Sheila Heti, cuyos libros, entre ellos Pure Colour (2022) y Motherhood (2018), desdibujan los límites entre la ficción y los recuerdos, creando nuevas y originales formas de entender la experiencia vivida: maternidad, arte y mortalidad. En este episodio, hablan de cómo cada una de ellas afronta la ambigüedad con determinación.

EPISODIO 8 : Creative AI

¿Cuál es la naturaleza de la auténtica creatividad en un mundo de inteligencia artificial?

En este episodio, la artista Sarah Meyohas, cuya práctica explora las tecnologías que están transformando la sociedad, habla con Albert Read, director general de Condé Nast y autor de The Imagination Muscle. Su brillante libro es una guía para perfeccionar nuestras habilidades humanas de creación en un mundo complejo y cada vez más automatizado. Juntos debaten sobre la originalidad, la autoría y el poder duradero del artista.

EPISODIO 9 : Black Tenderness

Barry Jenkins e Isaac Julien son dos grandes del cine cuyas sensibilidades creativas tienen mucho en común. Ambos han producido obras que han dejado huella en la cultura contemporánea: Moonlight, la película de Jenkins que ganó un premio Óscar en 2016, es un emotivo retrato de la masculinidad negra, mientras que Julien lleva más de tres décadas a la vanguardia del cine británico negro. En este episodio, les reunimos por primera vez, en Londres, en una conversación que gira en torno a la vulnerabilidad, al arte de adaptar textos literarios y a la influencia de la belleza, de la música y de la memoria en sus obras.

Disponible en